Entrevista a Alberto Arizkorreta, empleado de Geminys y ganador de «Un reto para el Parke»

Ganador del concurso «Un reto para el Parke»

Nuestro compañero Alberto Arizkorreta ha sido el ganador de la iniciativa de Innovación Abierta “Un reto para el Parke” del concurso de ideas del Parque de Gipuzkoa organizada por la Red de Parques Vascos.

Alberto tiene 28 años y reside en Astigarraga. Estudió Ingeniería Aeroespacial en León y Madrid y hace 8 meses comenzó su trayectoria en GEMINYS. Alberto presentó la idea “Hackathon de empresas para el Parque”, hablamos con él para que nos cuente con más detalle su proyecto que pondrán en marcha este año.

Sin saber cómo funciona, ¿en qué consiste el Hackathon de empresas?

Comienza con la exposición de una idea general, por ejemplo, cómo conseguir más eficiencia en el uso de los coches eléctrico mejorando su sostenibilidad.

Se crean grupos y con el tema establecido y durante 2 días cada uno crea un prototipo del proyecto. El siguiente paso es exponerlo ante un jurado que escogerá el ganador del concurso. La idea es que los grupos que se formen incluyan perfiles diversos de diferentes empresas para que las ideas sean más variadas.

¿Se sabe el tema?

No. Yo propuse este concepto para que surgieran proyectos juntando personas de diferentes empresas. Así, crear productos nuevos mezclando distintos sectores que no se crearían en una sola empresa.

¿Qué tema te gustaría tratar?

Me gustaría mezclar la inteligencia artificial en reconocimiento de fotos con imágenes 360 para mostrar en tiempo real los componentes de cada elemento, por ejemplo, de un tren. Te ayuda a identificar los elementos con rapidez y sin tener que mirar un soporte externo. Para crear algo así hace falta conocimientos diferentes sectores, el Hackathon ayudaría a crearlo. Dicen que ese es el futuro. Iniciativas como esta ayudan a que proyectos que una sola empresa no pueda crear se puedan realizar con la unión de diferentes empresas.

¿Cuándo se hará?

Todavía no lo sé, pero será este año. Yo propuse hacerlo en dos días, pero eso lo decidirá el parque.

¿Cuánta gente participó?                                                                        

30 personas del parque.

¿Crees que la gente se animará a participar?

No lo sé. Al haber un premio, quizás la gente se anime. Además, es una buena oportunidad para conocer gente nueva.

¿Cuál fue el premio?

Un Iphone XR.

¿Cuál es el siguiente paso para el equipo ganador?

Las empresas de esos empleados decidirían si seguir con ese proyecto valorando la colaboración entre ellas, y partiendo de esa base conseguir un producto nuevo. Es como una introducción. Se crean nuevos proyectos y si a las empresas les interesa pueden invertir en ello. Es más, lo trabajadores se pueden aprovechar para presentar proyectos con una base y no desde cero.

¿Y crees que las empresas les interesan estos prototipos?

Bueno, como es público lo pueden coger otras empresas y les pueden quitar la idea. Es más, puede pasar que a alguna empresa puede que le interese un proyecto, aunque no sea el ganador.

¿Crees que participará gente de Geminys?

Supongo que algún informático asistirá, espero. (Se ríe)

¿Se lo contaste a alguien o te lo guardaste para ti?

Primero mandé la propuesta y luego lo compartí mi grupo de amigos de la empresa.

¿Tenías esta idea desde antes?

No, se me ocurrió mientras leía las bases del concurso. Pero tenía la experiencia haber participado en un Hackathon de videojuegos.

¿Crees que podríamos abarcar más que el parque?

Sí. Sé que en Bilbao se hace enfocado a videojuegos. Si sale bien, se podría plantear para Donostia.

¿Ya tienes una idea para el siguiente concurso?

Sí, tengo algunas ideas, pero todo de pende de lo que se quiera fomentar.

¿Me adelantas algo?

(se ríe, se lo guarda para él)

¡Muchas gracias Alberto! Esperaremos a tu siguiente idea en una nueva edición de «Un reto para el Parke».

Un reto para el Parke
Alberto Arizkorreta e Isabel Azanza recogen el premio
Compartir esta entrada en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Scroll al inicio