¿Por qué debería leer el manual?

Antes de escribir este post, he pegado en Google esta misma pregunta. En una ojeada rápida veo que el 75% de las personas que compran un producto no leen cómo exprimirlo o cómo cuidarlo. O lo que es lo mismo, no dedican tiempo a leer el manual que lo acompaña. Echo de menos el dato del tiempo o el dinero que se pierde por no leerlo.

Es cierto que cuando un profesional instala un producto en tu empresa, experimentas una sensación de tranquilidad y seguridad. Sobre todo si además, lo pone en funcionamiento y despeja alguna que otra duda inicial.

Antes de irse, te dejan los manuales de mantenimiento e instrucciones de uso y, entonces, los miras de reojo y piensas: “¿Por qué debería invertir tiempo en leer un manual de instrucciones?. Seguro que va todo como la seda”.

La razón principal por la que se recomienda leer el manual es por seguridad,  recomendamos siempre leer detenidamente el manual de instrucciones completo de los bienes de equipo que instales en tu empresa antes de ponerlo en funcionamiento. Cuando hablamos de seguridad, no nos referimos solamente a la de la flamante nueva adquisición, sino también a la del operario que vaya a utilizarla.

Menos grave pero también importante, recomendamos que se guarden todos los manuales de operación para usar como referencia si encuentra algún contratiempo futuro.

¿Qué debe contener un manual?

Los manuales de uso que diseñamos en GEMINYS para cada cliente contiene información detallada sobre cómo funciona su aparato y qué hace exactamente. Tiene que ser personalizado y estar actualizado. En el momento de leer el manual encontrará que el lenguaje es claro y sencillo y no deja lugar a dudas en sus indicaciones.

Además de una descripción paso a paso muy meticulosa sobre el montaje y desmontaje de las piezas.  Contienen toda la información necesaria para que el equipo pueda utilizar manera segura y adecuada.

Ya, no es como leer literatura pero tiene que tener un estilo de redacción que facilite leer el manual.

Catálogo

Es clave tenerlo a mano para el momento en el que encuentra un problema con su producto. Si su manual de operación es de calidad, mostrará un diagrama de la unidad con cada parte etiquetada y numerada. Por lo general, se proporciona el número de pedido de cada parte para facilitar encontrar la piezas de repuesto que sean necesaria.

El ahorro de tiempo en búsqueda de la pieza de sustitución correcta puede no ser tanto o puede ser una odisea. Mejor no echarlo a suertes y tener un catálogo completo.

Troubleshooting o guía de detección de errores

Esta es otra sección habitual que incluye la documentación técnica. La información de una guía de detección de errores generalmente incluye preguntas frecuentes (FAQ) que puede consultar en caso de aparezca un problema. Seguro que todos podemos recordar aquella luz roja sospechosa que un día se encendió y no sabíamos qué indicaba.

Bien, pues leer el manual y sus sugerencias de solución de problemas puede ahorrarle más de una visita del servicio técnico del proveedor, con la consiguiente factura y pérdida de tiempo.

Si quieres saber más acerca de la extensa tipología de manuales que existen, te invitamos a visitar la sección Documentación Técnica de nuestra web. Tipos de manuales.

La próxima que estrenes un producto, ¿vas a leer el manual?

Compartir esta entrada en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Scroll al inicio