Evolución del elearning
El elearning es un proceso de enseñanza y aprendizaje que en sus comienzos, tenía internet como escenario. El concepto surge y se populariza a partir 1996 aunque mucho antes comienza a desarrollarse esta metodología. Actualmente, emplea herramientas desarrolladas en la industria 4.0 como la Realidad Virtual, Realidad Aumentada o IOT o internet de las cosas.
Pero empecemos por el comienzo. En 1960 surge Plato (Lógica Programada para Operaciones de Enseñanza Automatizadas)uno de los primeros sistemas llamados de asistencia por computadora donde los usuarios podían hacer preguntas y obtener respuestas de otros usuarios. El kilómetro cero de las comunidades en línea. Sería la base de otros LMS como el chat.
En 1965, la Universidad de Wisconsin inicia la impartición de cursos telefónicos. 12 años más tarde la Universidad de Phoenix sería la primera en ofrecer cursos a través de internet. Otras Universidades van uniéndose a esta iniciativa y la evolución del elearning se acelera. Aparecen nuevos conceptos como el campus virtual y el learning management system.
Las redes sociales en los entornos educativos
En 1995 surge la primera red social relacionada con el entorno educativo classmates.com. La finalidad de esta red social era, bueno es porque todavía existe, poner en contacto a antiguos alumnos. La importancia de classmates radica en que fue la precursora de otras redes educativas más conocidas como Edmodo, Iversity, Diipo o aquí es España, RedAlumnos. Éstas últimas, más allá de conectar estudiantes, han servido para el desarrollo de la formación elearning evolucionando hasta convertirse en plataformas para la gestión de cursos masivos tipo MOOC o en herramientas de aprendizaje y trabajo colaborativo.
eLearning
Solo un año después, en 1996, de la aparición de classmates, aparecería el concepto de elearning. Se empieza a hablar de “aprendizaje electrónico” o enseñanza a través de medios informáticos.

WebCT: El primer LMS moderno
En 1997 surge el primer LMS moderno: WebCT (Herramienta para cursos web). El primer sistema comercial de aprendizaje virtual y online. Puede utilizar para crear cursos online completos o para publicar materiales. Incluye la posibilidad de enviar correos electrónicos, el empleo de chats, gestionar los cursos o la evaluación de exámenes entre otras cosas. Existen más de 2200 instituciones en 79 países que utilizan WebCT y es que para la elaboración de sus contenidos el profesor no necesita tener conocimientos de HTML.
En el 2000 llega una nueva evolución en el elearning. El b-learning, que combina el aprendizaje presencial (sincrónico) y online (asincrónico) otorgando al alumno la posibilidad de decidir cuándo y dónde acceder al contenido.
Formato Scorm
2002 es un año de descubrimientos. Aparece el formato Scorm cuyas siglas responden a “Shareable Content Object Reference Model” y Moddle en su primera versión y que a la postre sería el LMS más popular en el mundo con más de 65 millones de instalaciones.
El formato Scorm es la primera versión de este estándar para definir objetos pedagógicos estructurados que permite compartir o reutilizar contenidos entre diferentes plataformas y herramientas educativas. Es el estándar internacional para cursos elearning por lo que, si tus contenidos están publicados en él, podrán ser reconocidos en casi todos los sistemas de aprendizaje o LMS.
Mobile learning
Los primeros pasos del m-learning se dan en 2005 y vienen dados por la popularización de dispositivos móviles con conexión a internet así como de tablets y portátiles. Su aparición da pie a que emerjan estrategias educativas enfocadas a que los estudiantes puedan acceder al conocimiento desde cualquier lugar y en cualquier momento. Son contenidos que se caracterizan por tener una duración más corta que aquellos destinados al elearning y por ser contenido no formal.
Mooc
No podemos hacer un repaso por la evolución del elearning sin mencionar los MOOC “Massive Open Online Courses”. Actualmente están en auge a nivel mundial. Está dirigido a un número ilimitado de participantes y es que está basado en el principio de educación abierta. Algunos de los sitios web más populares que ofrecen cursos MOOC y que probablemente os suenen son: Coursera, Udacity, edX o Udemy. Además, más de 800 universidades en todo el mundo ofrecen formación gratuita a través de cursos abiertos online.
Moodle
Moodle es un gestor de contenido elearning gratuito. Esta plataforma de aprendizaje está pensada tanto para educadores como para administradores y estudiantes. La solidez de esta herramienta radica en la red de apoyo que recibe de más de 80 compañías que tiene asociadas (Moodle Partners). Entre sus características, destaca por su interfaz sencilla, la posibilidad drag-and-drop y las actualizaciones constantes que hacen que sea fácil de usar.
Como veis, la evolución del elearning ha sido rápida pero cada paso ha ido enfocado a hacer más accesible, fácil y cómodo el acceso a los contenidos de formación. Hoy en día la variedad de tecnologías que se emplean es mayor.
En GEMINYS nos dedicamos a transformar cualquier contenido en contenido formativo y estamos especializados en el sector industrial. Creamos cursos para personal dedicado al mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos, asistencia técnica, equipos comerciales y de ventas productos técnicos, de producción, logística, distribución, etc.
Si crees que en tu empresa podría ser interesante crear una formación online, escríbenos, cuéntanos tu caso y trazaremos un plan para hacer una formación personalizada.